sábado, 11 de septiembre de 2010

ASI ENSEÑO

En el momento de recibir el horario primero checo que grado y que grupos voy a atender en el semestre y con que materia, posteriormente analizo el programa y veo cuantos bloques tienen el curso para poder planear de acuerdo a los contenidos, actividades, bibliografia y evaluación.

Al llegar al grupo saludo, me presentó y pido a los alumnos se presenten, en esa primera sesión doy a conocer el curso el horario y aplico alguna dinamica que me permita conocerlos y conocer los intereses de cada uno de ellos.

En la segunda sesión analizo el programa las formas de evaluación, las dinamicas que se van a emplear, la metodología con la que se va a trabajar y la calendarizacion de todo el semestre.

Una sesión de clase dependiendo de la dinamica y el tema se hace una exposición, una técnica donde interactuemos todos los miembros del grupo, tomando las participaciones de todos los integrantes y despejando las dudas que pudieran presentarse sobre el tema.

Es fundamental que en el aula no se lleva un proceso unicamnete de enseñar sino que hay una interacción de los alumnos con los alumnos, del maestro con el alumno, del maestro con el aprendizaje y del alumno con el conocimiento.

Cabe destacar que en el salón de clase siempre hay una dinamica de interacción, de responsabilidad de respeto y de solidaridad.

En cada una de las sesiones se deja un espacio para concluir con una reflexión y por ultimo la evaluación cuanticualitativa, autoevaluación y coevaluación.

Es relevante destacar que se toman en cuenta los aspectos de eficiencia, equidad y eficacia

Mi Confrontacion con la Docencia

Desde niña mi mayor deseo fue el ser maestra, tal vez por la admiracion que sentia por mis maestros y las ganas de cambiar el medio social de mi entorno.

Mi nombre es Bertha mis estudios basicos dentro de mi profesion son de maestra de Educación Física, posteriormente tube la oportunidad de hacer la Licenciatura en Psicología y mas adelante la licenciatura en educacion especial con la especialidad en problemas de aprendizaje, a los 18 años me inicio como maestra en una Escuela Normal Rural del Estado de Oaxaca el cual me proporciono una gran experiencia, trabajar con muchachas de mi misma edad y algunas mas pequeñas y otras mas grandes. los maestros que laboraban en esa institución educativa fueron compañeros que me acogieron con un cariño tan especial que me proporcionaron todos los saberes (metodologias, tecnicas, planeaciones, experiencias) que ellos poseian y que para mi fue el refuerzo de los pocos conocimientos que yo poseia.

Posteriormente tube la fortuna de regresar a mi estado y trabajar en la escuela Normal de Gonzales Tamaulipas, con alumnos de normal primaria y normal preescolar con una cultura tan diversa a la cultura de la normal de Oaxaca, en esa misma época me ofrecieron trabajar en la secundaria Gral. Manual Avila Camacho de la cuidad de el Mante Tamaulipas la que me permitio tener una experiencia mas ya que trabajaba con adolescentes, motivo por el cual considere hacer la Licenciatura en Psicologia para poder entenderlos, ayudarlos y apoyarlos en todos los conflictos que me fuera posible orientarlos.

Despues de algunos años de laborar en normal, preparatoria y secundaria me asignan el cambio a la Benemerita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas el cual fue un reto en mi vida profesional ya que se considera como una de las mejores escuelas a nivel nacional, esta a su vez me a permitido tener una relacion estrecha con los jovenes ya que ellos han sido inspiración para mantenerme activa en el desarrollo del conocimiento, de la afectividad y de la modificación de mi forma de pensar y de sentir la docencia.

También he tenido la fortuna de trabajar con maestros en las Licenciaturas de Psicologia; Educacion Fisica y Ciensas Sociales de la Escuela Normal Superior de Tamaulipas la cual me proporciono una serie de experiencias que han enriquecido mi vida profesional.