sábado, 11 de septiembre de 2010

ASI ENSEÑO

En el momento de recibir el horario primero checo que grado y que grupos voy a atender en el semestre y con que materia, posteriormente analizo el programa y veo cuantos bloques tienen el curso para poder planear de acuerdo a los contenidos, actividades, bibliografia y evaluación.

Al llegar al grupo saludo, me presentó y pido a los alumnos se presenten, en esa primera sesión doy a conocer el curso el horario y aplico alguna dinamica que me permita conocerlos y conocer los intereses de cada uno de ellos.

En la segunda sesión analizo el programa las formas de evaluación, las dinamicas que se van a emplear, la metodología con la que se va a trabajar y la calendarizacion de todo el semestre.

Una sesión de clase dependiendo de la dinamica y el tema se hace una exposición, una técnica donde interactuemos todos los miembros del grupo, tomando las participaciones de todos los integrantes y despejando las dudas que pudieran presentarse sobre el tema.

Es fundamental que en el aula no se lleva un proceso unicamnete de enseñar sino que hay una interacción de los alumnos con los alumnos, del maestro con el alumno, del maestro con el aprendizaje y del alumno con el conocimiento.

Cabe destacar que en el salón de clase siempre hay una dinamica de interacción, de responsabilidad de respeto y de solidaridad.

En cada una de las sesiones se deja un espacio para concluir con una reflexión y por ultimo la evaluación cuanticualitativa, autoevaluación y coevaluación.

Es relevante destacar que se toman en cuenta los aspectos de eficiencia, equidad y eficacia

1 comentario:

  1. Lety Abrego.

    Berthita, la profesión que compartimos es tan bella que nos hace ser personas humanas y sensibles, para apoyar en todas sus necesidades a nuestroa alumnos y tú en tu trabajo eres excelente mestra, felicidades.

    ResponderEliminar